¿Quiénes Somos?

Centro Financiero Empresarial (CFE), es una institución financiera de carácter privado creada con el propósito de apoyar el desarrollo de las micro y pequeñas empresas (MYPES) de Panamá a través de la diversidad de su portafolio de productos y servicios.

Ofrecemos un servicio de calidad, oportuno y eficiente a todos nuestros clientes. Contamos con diez puntos de atención a los clientes.

Los accionistas del CFE son Développement International Desjardins (DID), un componente del Movimiento Desjardins (el primer grupo financiero cooperativo de Canadá y sexto en escala mundial), la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC), Developing World Markets (DWM) y ASN Microkredietpool.

También cuenta con el apoyo del ministerio de Asuntos Globales de Canadá, el Banco Internacional de Desarrollo (BID) a través del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), Blue Orchard Finance S.A., responsability Investment AG y DINDEC.

Entidad Regulada

Centro Financiero Empresarial es una institución regulada por la Superintendencia de Bancos de Panamá. En el cumplimento de la ley 23 del 27 de abril de 2015.

Mantenemos una adecuada identificación y seguimiento de los riesgos para prevenir el blanqueo de capitales.

  • Sr. Cassius Spalding – Presidente
  •  
  • Sra. Gianina Martinelli de Correa – Vicepresidenta
  • Sra. María Mercedes Rabat – Secretaria
  • Sr. Todd Mason – Tesorero
  • Sr. Brad Swanson
    Sr. Martín Villemure

200

Centro Financiero Empresarial, por más de 10 años ha desempeñado en Panamá un importante papel como entidad privada en el otorgamiento crediticio a los empresarios de todo el sector Mipyme en el acceso a productos y servicios financieros para las personas en la base de la pirámide económica; promoviendo el uso de estos instrumentos de una forma responsable y adecuada, así como la adaptación continua de nuestra oferta de valor a las diferentes necesidades de los empresarios de la microempresa, redundando en su desarrollo productivo y en la mejora de su calidad de vida y la de sus familias.

Desde la perspectiva de Talento Humano y Cultura Organizacional, somos una de las  mejores empresas para trabajar en Panamá, certificación otorgada por la firma Great Place  to Work®. Para nosotros este reconocimiento representa la consolidación de nuestros  esfuerzos por liderar acciones que propician el bienestar de cada colaborador, porque las  empresas las hacemos de personas, por ello, para poder tener una empresa que en el  tiempo logre sostenerse, hay que garantizar un ambiente que genere sanas prácticas y una  buena relación individuo a individuo.

En CFE la sostenibilidad financiera está al servicio de su propósito; llevándonos en los últimos años a ser reconocidos como la Institución Microfinanciera Más Inclusiva de Panamá 2019 – 2020, otorgado por el Premio CITI a las Microempresas organizado por la Fundación Citi y en alianza con el Consejo Nacional de Competitividad. Siendo el reflejo de un gran compromiso que se ha puesto no solo a nivel de gestión, sino también por parte de nuestros colaboradores quienes han sido los propulsores en el otorgamiento de microcréditos responsables de manera que, continuemos aportando a la reducción de las brechas socioeconómicas por la escasez de acceso al crédito a los microempresarios más vulnerables.

En la perspectiva de Clientes, son logros que nos permiten consolidar un liderazgo en la industria Microfinanciera con la atención aproximada más de 4,000 clientes, destacando que la cartera total de los clientes está compuesta por 57% de hombres y 43% mujeres, distribuidos la en un 43% rural y un 57% urbano.

Día a día, seguiremos trabajando implementación de nuevos productos y sistemas de gestiones sostenibles; para llegar a más emprendedores panameños. Generando empleos, crecimiento social y un legado de desarrollo al país.

Antes de concluir; quiero reconocer el esfuerzo, convicción y pasión de nuestros colaboradores, que han hecho posible nuestros logros como principales referentes en el impulso de las Microfinanzas en Panamá. Agradecer la confianza y continuo soporte de nuestros accionistas y Junta Directiva. Y en especial, expresar nuestra gratitud a los microempresarios, nuestros clientes por depositar su confianza en CFE para continuar creciendo juntos.

Marco Antonio González  

Gerente General

Facilitar el acceso al crédito a las micros, pequeñas y medianas empresas, acompañándolas en su desarrollo con servicios financieros simples y rápidos; adaptados a la necesidad del cliente.

Ser la Institución Financiera referente para las micro, pequeñas y medianas empresas en Panamá por su sencillez, agilidad, eficiencia y modernidad en su oferta.

1. Ser un solo Centro Financiero Empresarial.

2. Hacer que nuestro cliente viva una experiencia de servicio única.

3. Buscar nuevas formas de hacer las cosas en beneficio de nuestro cliente.

4. Construir confianza a través de todas nuestras acciones.

5. Desarrollar al máximo las habilidades de nuestra gente.

6. Hacer las cosas con excelente calidad.

Accionistas

Afiliaciones

Nuestros Valores

0
Clientes felices

0
Sucursales

0
Años de experiencia

Nuestros Líderes Ejecutivos

Marco Antonio González: Magister en Finanzas con 20 años de experiencia en el sector Microfinanciero peruano y latinoamericano.

John Lizarazo: Especialista en gestión de crédito y cobros, con 14 años de experiencia en el sector privado e independiente.

Joaquín González: Especialista legal financiero, con 20 años de experiencia en el sector cooperativo, bancario y financiero.

Edgardo Muñoz: Especialista en Contabilidad y Auditoría, con 15 años de experiencia en consultorías, firmas de auditoría externa y el sector bancario.

Onilda Rodríguez: Contadora con 18 años de experiencia en auditora interna y cumplimiento en el sector financiero, bancario y cooperativo.

Elizabeth Banqué: Magister en economía monetaria y banca con 13 años de experiencia en el sector microfinanciero y bancario.

Héctor Rangel: Especialista en negociación y asesoría gerencial; con 25 años de experiencia en banca de consumo y microcrédito.

Karol Vásquez: Especialista en mercadeo, manejo de crisis, responsabilidad Social, con 20 años de experiencia en sectores de consumo, banca y microfinanzas.

Andrés Sarmiento: Ingeniero financiero especialista en estadística aplicada y gestión de riesgos; con más de 13 años de experiencia en el sector financiero, bancario y cooperativo.

Eduardo Kieffer: Ingeniero Industrial con 18 años de experiencia en sectores como banca de consumo, microfinanzas, retail, real state.

Madeleine Despaigne: Especialista en operaciones bancarias y financieras; con 25 años de experiencia en el sector bancario.

Yugheipsy Antiveros: Especialista  en talento humano; con 15 años de experiencia en sectores como electrónica, consumo masivo y atención al cliente.